Los Beatniks graban en 1966 el primer disco del rock
nacional: Rebelde |
||||
"Yo acompañe a Liliana a registrar el tema -que tenia otro titulo- y no le permitieron porque ya estaba registrado. Así que dijo ¨que le pongo?. Ydijimos de ponerle un titulo totalmente delirante, y quedo ese. Liliana era la "nena boba""como??? Liliana Lagardé era la ´nena boba´ de la cancion de Pescado Rabioso. Siempre alguna mina pudre los grupos. Y la Nena Boba, pudrió a Pescado Rabioso. En ese grupo estaba un Gurú, una nena boba y Luis...tres mundos completamente diferentes e incompatibles..." |
Se dice de
mí...(1)
Somos pocos quienes en México conocemos a Luis, pero eso es una ventaja, pues sería triste que cualquier triste imbécil escuchara a Spinetta sin el menor escrúpulo. No tengo todos los discos, y me gustaría conocer a quién le interese intercambiar discos desde Argentina hasta México, o sea, discos de Spinetta por cualquier otra música que se pueda conseguir en México (no necesariamente rock mexicano). Quiero morirme habiendo conocido la obra completa de Spinetta. Gracias (Ma. Antonieta 08/05/97) THERE'S A PLACE...DOMINGO EN EL PARQUE CENTENARIO es una sensacion tan extraña y placentera es como si siempre y para siempre el mundo existió y va a existir como si siempre todo lo cotidiano que te conecta con la realidad e incluso yo hubieramos existido, es justo cuando está yéndose el sol, yéndose despacito: la gente camina tan tranquila y mira en el parque las artesanias que existiran por siempre ...no sé como explicarlo es Lucy in the Sky es un momento trascendente eso ya pasó y va a seguir pasando, los humanos son increibles...es como una esperanza entendés? haya pasado lo que haya pasado y dicho lo que se haya dicho los malos presagios y los porque de que "todo esta mal" y "no sirve"..."busquemos lo sofisticado"... pero la gente está ahi caminando con sus niños y sus sueños viviendo una tarde de sol...tan elemental como verdadero... claro... si tus átomos que una vez fueron una estrella mañana serán otra vez parte de la tierra y un dia volverán a vivir en un niño.... y hubo una fiesta tal vez folclórica eras un niño ibas a la escuela y los "grandes " hacian música y andabas por aqui y por allá estabas con amigos y habia una chica que te gustaba y tal vez te diera bola pero sino no era problema tenias tanto para reirte y para descubrir... (Sergio / octubre 1995 ) Unos dedos impredecibles arrecian sobre el silencio con la humillante soberbia del puñal en la mano avezada. Una voz sutil, inmune a etéreas mediocridades, emerge victoriosa de entre el innoble fangal posmoderno. Y la delgada figura permanece incorruptible, salpicandonos con el orgullo de quien nunca transa (Charly - 08/13/97) La brisa de enero a la orrilla llegó, porque solo cruzarás puentes, puentes entre tí. no deja de tentarme en las mañanas el sonido celestial de un cd. de spinetta "yo te amo". un suño de amor borra toda mi ilusión pues no pasará al olvido "el flaco". fuan Viciuos (Juan - 05/21/99)Spinetta es lo mejor que ha dado el rock nacional! A mí me moviliza, me electrocuta o me conmueve. La variedad de música que hace marca un estilo. Spinetta es único, y nos puede ofrecer la más amplia gama de géneros para disfrutar. Es un poeta, y un poeta de los grandes. Quedará para siempre en la historia del rock nacional, y su música representará un legado de oro para las generaciones venideras. FLACO, SOS UN MAESTRO!!! NO TE MUERAS NUNCA!!! (María Ferrari - 05/26/99) Black Amaya, hoy Hace muchos años que toco en el circuito de pubs. También voy a las provincias y hago clínicas. Por suerte aún vivo de la música. Pero a veces siento bronca porque no me llaman para tocar en festivales: voy a ver a los organizadores con una carpeta, un demo, un currículum y el tipo que tenés enfrente es un pibito que ni te conoce. Te vueltea y al final te descarta. Lo llamás mil veces y siempre está en una reunión. Es una falta de respeto. "A Calamaro lo descarto. La otra vez dijo que el rock de los '70 había muerto y que el nuevo rock empezaba con él y Los Visitantes. Yo dije "este pibe está loco", porque los jóvenes lo escuchan y le dan crédito. Pensar que fue Beto Satragni quien lo hizo debutar con Raíces cuando tenía 16 años. Tocó conmigo en Corina, una banda que teníamos con Gringui Herrera. Cuando lo escucho me dan ganas de matarlo. No te podés olvidar de Moris, de Cantilo o de Soulé. Charly García está muy equivocado. Yo lo conozco desde que tomaba Seven-Up, mucho antes de que se meta en el circo que él mismo denunciaba en sus letras. Me parece que fue un error grave dedicarle un disco a Menem. Fue lamentable. |
Viaje: Brasil, Nueva York, Paris, etc. "Un viaje tipo Poeta Negro. Me fui con dos chicas con las que tenía una relación libre: una vietnamita y otra francesa, bastante locas ellas" (Luis Alberto Spinetta) Después de varios meses en Europa, regresa Luis Alberto Spinetta, con su guitarra y un disco de Jimi Hendrix como único equipaje. (archivo revista Pelo, Junio 1971)"A mi regreso de Europa no sabía si iba a formar un grupo o no, pero de movida lo bauticé. Uno de los primeros nombres que se me ocurrieron fue Pescado Rabioso. "Cómo podría un pez contagiarse la hidrofobia?" "Dulce Tres Nocturno: El número tres representaba al grupo...la canción fue escrita de noche, iluminados por una vela en una quinta donde ensayábamos...El tema tiene un significado muy fuerte, porque una nueva etapa se abría para mí y para ellos" "En 1972 tenía 22 años, imaginate que estaba al requetepalo. Me acostaba a la hora que quería; me podía tomar un cuarto de pepa en la quinta de un amigo; salía con chicas diferentes todo el tiempo; vivía y dormía en varios lugares a la vez" "...entonces se armó un amor muy especial entre Luis y yo. Un día le pregunté si podía tocar con él. ´Vos estás con Color Humano¨, dijo. ´No importa, dejo ya mismo¨. Cuando Luis dijo que sí fue como si el mundo de la música me hubiese aceptado." (Lebon) "Mañana o Pasado (Hola Dulce Viento): El primer tema mío que grabé. Recuerdo que cuando le mostré esa canción a Luis, él se largó a llorar. En esa época vivíamos juntos. Conversábamos de la vida y de cosas espirituales, vivíamos mucho en la calle, compartíamos mujeres. Eramos como la ´Extraña pareja´ e incluso sé que se ha dicho por ahí que estábamos casi enamorados." (David Lebón) "Cuando tocaba en Pescado Rabioso quería ser una estrella, quería superar a Spinetta. cuando me vestía de mujer y todo eso, lo hacía porque necesitaba que me miraran, porque me sentía solo." (David Lebon) "Hay algo pasional en mí por lo cual yo moría cuando mis relaciones amorosas llegaban a su fin" |
Un sitio de www.dospotencias.com.ar |
||
correo REBELDE |