

Javier Martinez pasó toda su vida jactándose de haber inventado el blues en castellano.
"Un buen día me pregunté: porque cantar en inglés? y comenzamos a hacerlo en
nuestro idioma. Listo, yo lo inventé y me decían que estaba loco." Mientras
Almendra hablaba de una muchacha con ojos de papel y besaba mares de algodón sin mareas,
Manal se preguntaba todo el día...para qué vivo aquí? mientras caminaban una calle sin
hablar: Av. Rivadavia. Manal describió crudamente la ciudad de Buenos Aires.

Vía muerta, calle con asfalto / siempre destrozado./ Tren de carga,
/ el humo y el hollín / están por todos lados. / Hoy llovió / y todavía está nublado.
/ Sur y aceite, / barriles en el barro,/ galpón abandonado. / Charco sucio, / el agua va
pudriendo / un zapato olvidado. / Un camión / interrumpe / el triste descampado. / Luz
que muere, / la fábrica parece / un duende de hormigón / y la grúa, / su lágrima de
carga / inclina sobre el dock. / Un amigo / duerme / cerca de un barco español. /
Amanece, / la avenida desierta / pronto se agitará. / Y los obreros, / fumando
impacientes, / a su trabajo van. / Sur, / un trozo de este siglo, / barrio industrial.***Avellaneda
Blues (Javier Martínez-Claudio Gabis) |
Visita El MP3 de la Semana
Mandioca, el sello...
"Mandioca: La madre de
los chicos es una empresa. Se dedica a la edición de discos. Aporta nuevos planteos en
ese campo. Sus artistas tienen libertad de creación sin limitaciones. Su contacto con
ustedes no es sólo un sonido: es una relacion de amor"
"Manal se va de Mandioca luego de grabar
su primer LP: "El sonso de Fito Salinas (de la grabadora RCA), se había creído
todo, que la cosa era muy fácil. Pensaba que los Manales eran una maravillita. Para
grabar su LP yo tuve que gastar 130 horas de estudio, cinco veces mas de lo que empleaba
entonces cualquier grupo. Fito pensó que había hecho un buen negocio al producir a
Manal. Cuando llegó el momento de grabar se cayó muerto. Los Manales, en el mas puro
estilo de lo que me hacían a mí, su estilo de trabajo, gastaron todas las horas del
mundo, combinaban horarios y no iban, eran tipos muy difíciles. Los Almendra igual, era
el espíritu del 69, Woodstock y el hippismo." (Jorge Alvarez, productor del sello
independiente Mandioca)
"Me acuerdo que en la época de Mandioca,
yo les decía a los directores de publicaciones, que me miraban con lástima, que no se
preocuparan que les iba a terminar ganando a largo plazo. A ellos no les iba a poder
ganar, pero les iba a meter la quinta columna en sus casas: voy a lograr que les
guste a los hijos de ustedes" (Jorge Alvarez, productor del sello
independiente Mandioca)
El productor de Mandioca, Jorge Alvarez, con
uno de los niños mimados de su sello discográfico, Claudio Gabis, guitarrista de Manal.
|
"Cómo
viene la mano?", Javier siempre respondía "... la mano viene Manal", de esa respuesta el grupo adopta este nombre.

Manal, el legendario trío que inaugurara el
sello independiente Mandioca. Tenían un criterio sorprendente para sus producciones
fotográficas, un estilo similar al que surgió en los ´80 con The Police. Gabis:
"La foto la tomó en el 69 un gran amigo mio, Jose Luis Perotta, fallecido
lamentablemente en el 89. Todas las fotos de la serie "Ital Park" y aquellas en
que luzco el pañuelito de Peter Max (incluida la tapa de Cronopios) son de él. Perotta
tuvo ingerencia en nuestro criterio fotográfico. De cualquier forma, eramos nosotros
quien decidiamos la onda de nuestra imagen,

Otra buena toma de Manal. Un grupo admirado
por sus pares, tal vez el plato fuerte de los 60.
Gabis: "El tercer fotógrafo importante fue Ricardo Rodriguez cuyas fotos se usaron
-nada menos- para la confección de la tapa y del interior de nuestro primer LP (El de
tapa amarilla con la Bomba)"

Manal en sus inicios. Javier Martínez en
actitud mística, y los niños Medina y Gabis... simplemente mirando la cámara como si
ésta fuera Cristóbal Colón y la fecha, 12 de octubre...

Una foto de la primera presentación de Manal.
Fue en BArock. En aquel entonces no había una conciencia elaborada como hoy, de lo que
debía ser un show. Se descuidaba aspectos como la escenografía, la vestimenta, la forma
de pararse en escena, pero se estaba muy compenetrado con la música.
Ahora me toca huir a mí, nene, / a
tiempo antes que me den / vacaciones por un día sin cobrar, nene, / no las quiero
disfrutar, porque mi madre no las entiende / y el sol de mañana no puede esperar. / Por
esa calle pasa el 99, nene, / ahora vamos hacia allá / hasta una casa allá en Flores /
porque detrás de la puerta hay más seguridad.***Blues de la amenaza nocturna (Javier
Martínez)
El 99, es un colectivo que
pasa por una de las comisarías de Buenos Aires, la 50 de Flores. Allí iban a parar,
cuando las policía detenía a quienes tenían el pelo largo. Allí se generaba una
especie de "coiffeur de seccional..." Al cabo de dos o tres días salían
lindos, con el pelo corto y perfumado.

más...Manal: Manal = palabra inventada, surge de "como viene la
mano" o "estamos haciendo esa mano"
Algunas tapas:
De "Los Manales" editados por
RCA


|

Gabis: "El muy logrado logotipo con la
evocación de fabricas y Riachuelo, fue obra del entonces gráfico de Jorge Alvarez,
posteriormente dibujante en "La Opinion" y mas tarde con Walt Disney, Daniel
Melgarejo, (tambien desaparecido, JODER!!!!). El fue el maestro del gran gráfico Juan
Gatti, autor de dos tapas mias y de muchas grandes portadas del Rock Nacional (SUI
GENERIS, PORCHETTO, ETC, ETC)."
Manal: Claudio Gabis, Alejandro Medina y Javier Martínez
(baterista, cantante y compositor de casi todos los temas)
Caminamos una calle sin hablar, Avenida
Rivadavia. / Y pensé y pensé / cuándo subiste a mi tren, mujer, / que yo no te ví, /
La mañana incoherente me sonrió, / una burla que volaba se escapó. / Y pensé y pensé
/ cuándo subiste a mi tren, mujer, / que yo no te ví... ***Av Rivadavia (Javier
Martínez)

Claudio Gabis, ya a fines de los 70, un
estudioso de las armonías de jazz, una guitarra estudiosa del estilo negro.

Manal
Gabis: "Otro gran fotógrafo que tuvo gran importancia en nuestra imagen fue Rodolfo
Vanni. El es autor de la foto del poster de Manal (tambien del de Almendra) y muchas de
las fotos en Blanco-Negro en que estamos a contraluz, excelentes por cierto."

Javier Martínez

Claudio Gabis, un joven coleccionista de disco
de blues. Por sus condiciones musicales fue incorporado a Manal a pesar de que su madre no
quería que se juntara con esos pelilargos. Aquí lo vemos ya corrompido por el
rock&roll.
Corrección de Gabis: "No es cierto que mi madre me impidiera tocar con nadie, no se
por que lo han puesto. Ella siempre me ayudo mucho con mi vocacion musical."

Javier Martínez, aguardando sobre el pasto el
momento de subir al escenario en el Festival BA Rock. A su lado una típica chica sixtie
nacional, y un atípico productor discográfico, Jorge Alvarez.
|