Los Beatniks graban en 1966 el primer disco del rock
nacional: Rebelde |
||||
"Yo en mi pueblo decía: Cuando podré ir a verlo tocar en vivo a Litto Nebbia? Y a los tres años estaba tocando en un recital compartiendo cartel con Nebbia, y eso para mí era una emoción inmensa. Atrás del telón lo abrazaba a Litto. Y mientras cantaba, estaba con el corazón rebosante de alegría por haber conseguido eso" (León Gieco) "León Gieco: Es rarísima la onda,
loco. Me censuraron La Francisca, que es la historia de una prostituta, diciendo
que aquí no hay prostitución. Creo que el fin de toda la censura ésta es que la gente
cante canciones optimistas. Y todavía en los quioscos las pastillas de optimismo no las
venden. Si las hubiera, vas, te comés una pastilla y tenés un optimismo bárbaro. Pero
salís a la calle y ves que los músicos se van, los actores se van, los directores se van
y es porque algo está funcionando perfectamente mal. No se si vas a poder publicar esto
en la Roll... Daniel Ripoll está en cana todavía?
|
Léon Gieco En el verano de 1969 llega desde Santa Fé a Buenos Aires, con su guitarra al hombro y poco dinero. Su nombre es Raúl, pero es tan bestia que los amigos del pueblo lo llaman León: el rey de los animales. Tiene la intención de grabar un disco. Sabe que la compañia discográfica de los Beatles es Odeón. La busca en la guia telefónica y así llega hasta la esquina de Pedernera y Rivadavia donde ve por fin el cartel luminoso: Pizzeria Odeón.
Oyó por la radio que Gustavo Santaolalla (Arco Iris) daba clases de guitarra en los estudios Netto. Fue hasta alli a tomar clases con él. Gustavo lo escuchó y le propuso grabar un disco. Los músicos que lo acompañaron eran nada menos que todo Arco Iris, a pleno. Este era un disco hermoso, con los primeros temas de Leon: En el pais de la libertad, Hombres de hierro, Todos los caballos blancos, María del Campo. El segundo disco salio al año siguiente. Banda de Caballos Cansados, con un guitarrista que lo acompañaría durante un tiempo, Rodolfo Gorosito. Fue el primer guitarrista que me impactó por su manera de tocar, por el sonido de su guitarra en Si ves a mi padre, por sus solos veloces pero con feeling. Mas tarde este guitarrista formo parte de la banda de Nito Mestre y los Desconocidos de Siempre. Sin embargo Rodolfo Gorosito jamas fue muy conocido, y finalmente fue olvidado. Este segundo disco no era un disco homogéneo como el primero y no tuvo criticas tan buenas. A León se lo notaba como conflictuado, como tratando de asimilar su carrera que habia comenzado el año anterior. Esperábamos un tercer disco y a los dos años salio El Fantasma de Canterville, con buenos temas, pero desprolijo en algunos aspectos, baja calidad de arte de tapa.
|
de revista Pelo No. 44 (enviado por Gabriel Barreiro) León Gieco y la Banda de Caballos Cansados D A T O S T O T A L E S León Gieco comenzó publicamente su carrera como solista en un recital de la sala Planeta, junto co Gustavo Santaolalla y Miguel y Eugenio. Anteriormente había tocado en el interior con un grupo llamado Los Moscos. Después vino la primera actuación grande en el festival BA Rock 71. Luego vendría la actuación del teatro Atlantic, junto a otros músicos acústicos. De esta actuacióngrabada en vivo surgió el álbum Acusticazo. Luego comenzarían las giras por la provincia de Buenos Aires y Santa Fe junto a Miguel y Eugenio. Tiempo después volvió a actuar en el festival BA Rock 73, con la correspondiente aparición en la filmación de dicho evento: "Hasta que se ponga el sol". Junto con la colaboración del productor José Rodríguez Netto y el grupo Arco Iris graba su primer álbum para la compañía Music Hall. Después de esas vivencias León decide que su música necesita de una apertura más amplia, entonces decide formar una banda. Por intermedio de los miembros de Arco Iris forma La Banda de Caballos Cansados, integrada por: Rodolfo Gorosito en guitarra y voz, Rubén Batán en bajo y voz, Vicente Busso en batería y voz. Con ellos grabó un simple que aparecerá proximamente.- Primera aparición en público: en el teatro Odeom, el 3 de setiembre de este año.-Productor discográfico: José Rodriguez Netto.- Primera aparición en TV: en el programa "Hoy jóvenes" de Pinky.- Grabadora: Music Hall de Argentina.- Discos simples: "La navidad de Luis" y "A veces mi pueblo azul es gris".- Longplays: León Gieco.- LEON GIECO (canto, guitarra, charango y armónica) RUBEN BATAN (bajo y voz) VICENTE BUSSO (batería y voz) RODOLFO GOROSITO (guitarra y voz) |
Un sitio de www.dospotencias.com.ar |
![]() |
|
correo REBELDE |