Los Beatniks graban en 1966 el primer disco del rock nacional: Rebelde |
||
DIEZ AÑOS DE MUSICA EN LA ARGENTINA La década que culmina fue de trascendental importancia para el rock argentino. Fueron años de cambio, de transición, y también de reafirmación rotunda de un proceso que empezó a mediados de los '60. Hoy el rock nacional atraviesa una etapa emergente, cada vez más consustanciado de su identidad profundamente localista. Pero para arribar a este momento, también se atravesaron crisis, separaciones, rechazos y afirmaciones. Pasaron Almendra, Manal, Los Gatos, Arco Iris, Sui Generis, La Pesada, Aquelarre e infinidad de grupos que en mayor o menor medida colaboraron en la cimentación de este movimiento masivo. Este calendario que elaboramos pretende hacer hincapié en algunos de los hechos trascendentales ocurridos -mes a mes, durante estos diez años. Por supuesto, se seleccionaron los sucesos que por su importancia y valor histórico no podían faltar en una cronología sobre el rock argentino. Estos son, entonces, los hechos que signaron los años 1970-80 en la música nacional. Revista Pelo1970 FEBRERO -Almendra anuncia el proyecto de una ópera
que aparecería en su segundo álbum. MARZO -El grupo Arco Iris se consagra en Mar del
Plata ganador de un concurso con el tema 'Blues de Dana". ABRIL -Nacho Smilari y Pajarito Zaguri lanzan el
primer álbum de la Barra de Chocolate. MAYO -Cinco rnúsicos que provienen del jazz
forman la banda Alma & Vida. JUNIO -Jarabe de Menta comienza a registrar su segundo disco. JULIO -Arco iris presenta su álbum debut. AGOSTO -Los Gatos terminan la grabación de su
álbum "Rock de la mujer perdida" SEPTIEMBRE -Almendra se separa. OCTUBRE -Pedro y Pablo conquistan el primer premio de
un certamen con su lema la bronca. NOVIEMBRE -B.A. Rock 1 congrega a treinta mil personas en sus tres fechas. DICIEMBRE -La Barra de Chocolate se disuelve, tras la
ida de Nacho Smilari. 1971 ENERO -Vox Dei presenta "La Biblia". FEBRERO -Vox Dei queda trío, luego de la separación
de Carlos Godoy. MARZO -Ingresa a Vox Dei Nacho Smilari. ABRIL -Moris graba un simple con Litto Nebbia y
Rodolfo García. MAYO -El trío de Emilio del Guercio-Rodolfo
García-Héctor Starc se constituye en un grupo estable. JUNIO -Se forma la Nebbia's Band, con Toth y Moro. JULIO -Surgen grupos y solistas nuevos: Raúl
Porchetto, Gabriela y Orion's Beethoven, AGOSTO -Los Gatos se re-constituyen sólo con Ciro
Fogliatta SEPTIEMBRE -La Pesada del Rock And Roll organiza un
concierto, secundado por una orquesta. OCTUBRE -Luis Alberto Spinetta presenta un nuevo
grupo,aún sin nombre, formado por Bocón y Black Amaya. NOVIEMBRE -B.A.Rock 2 vuelve a ser un evento
multitudinario. Esta vez con grupos de Brasil y Uruguay. DICIEMBRE -Huinca es el resultado del grupo que tenía
Litto Nebbia, un Trío 1972 ENERO -Se separa uno de los promisorios grupos
presentados en B.A. Rock, la Cotradia de la Flor Solar. FEBRERO -Aquelarre graba su álbum debut. MARZO -Pappo le cambia el nombre a su grupo: Bola
de Destrucción. ABRIL -Gabriela edita su primer disco. MAYO -Arco Iris compone la cantata
"Sudamérica". JUNIO -Superángel es el primer álbum de Orion's
Beethoven. JULIO -Se retira Bocón de Pescado Rabioso. AGOSTO -Raúl Porchetto lanza su primer álbum:
CristoRock. SEPTIEMBRE -Contraluz se restablece de un período de
inestabilidad.y retorna a escenarios OCTUBRE -Arco Iris estrena en el estadio de River la ópera "Sudamérica". NOVIEMBRE -Se realiza el festival B.A.Rock 3 donde se
filma la película "Hasta que Se ponga el sol" DICIEMBRE -Orion´s Beethoven presenta su
"Superángel" en vivo.
1973 ENERO -Se preparan para grabar y lanzar sus discos Pescado Rabioso, Color Humano, Gabriela, Aquelarre y La Máquina FEBRERO -Se presentan en Buenos Aires con gran éxito el Gato Barbieri y Sui Generis. MARZO -Moris publica un libro con letras y poemas, a la vez que trabaja en un nuevo álbum ABRIL -Pescado Rabioso se disuelve y Luis Alberto Spinetta con Pomo piensa formar un nuevo grupo. MAYO -Vox Dei lanza el álbum "Es una nube, no hay duda". JUNIO -Se planea una versión orquestal de "La
Biblia", realizada por el Ensamble Musical de Buenos Aires y conocidos músicos de
rock. JULIO -Aquelarre culmina la grabación de su tercer álbum AGOSTO -Los Jaivas se establecen en la Argentina SEPTIEMBRE -Moris retorna a los escenarios después de
un año de ausencia. OCTUBRE -Santana actúa en Buenos Aires. NOVIEMBRE -Se edita el primer simple de Invisible DICIEMBRE -Carola presenta su primer álbum "Damas
Negras". 1974 ENERO -Pastoral Surge como nuevo dúo acústico FEBRERO -Gustavo Santaolalla se presenta como
solista. MARZO -La Pesada del Rock and Roll se separa ABRIL -Se forma Porsuigieco para una presentación en vivo. MAYO -Se forma Lyla, un grupo devocional integrado por David Lebón, Carlos y Carola Cutaia. JUNIO -Se forma Alas, integrado por Gustavo
Moretto, Alex Zucker y Carlos Riganti. JULIO -Se re-une Pedro y Pablo AGOSTO -Raúl Porchetto forma el grupo Reino de Munt y se presenta en vivo la versión orquestal de "la Biblia". SEPTIEMBRE -La Banda del Paraíso se separa. OCTUBRE -El tecladista argentino Danny Peyronel toca en Inglaterra en el grupo Heavy Metal Kids. NOVIEMBRE -David Lebon forma su propio grupo Nube Cien. -Ricardo Soulé abandona a Vox Dei para iniciar su carrera solista. DICIEMBRE -Se separa Orion's Beethoven, ante la imposibilidad de lanzar un álbum ya listo. 1975 ENERO -Nacho Smilari abandona a Vox Dei donde es
reemplazado por Beto Fortunato FEBRERO -Porsuigieco empieza a grabar su primer álbum mientras que Pastoral registra "En el hospicio", Aquelarre, el cuarto en su carrera y Gabriela edita un simple. MARZO -Edelmiro Molinari y Gabriela tocan en un
festival benéfico para Woodie Guthrie en Estados Unidos. ABRIL -Arco Iris presenta en vivo su álbum "agitor Lucens V", mientras que Aquelarre planea viajar a España después de terminar de grabar su álbum. MAYO -Se realiza el concierto de despedida de Sui Generis en el Luna Park, ante treinta mil personas. JUNIO -A la vez que concluyen las últimas tomas de su primer álbum en la Argentina los Jaivas realizan una serie de presentaciones. JULIO -Gustavo Santaolalla y Horacio Gianello se separan de Arco Iris. AGOSTO -Alfredo Toth y Oscar Moro se incorporan a ¡a banda de León Gieco, luego de la grabación del álbum de Porsuigieco. SEPTIEMBRE -Alas comienza a grabar su primer álbum. OCTUBRE -Se forma Plus con Saúl Blanch, Horacio
Darias, Hugo Racca y Julio Sáez. NOVIEMBRE -Polifemo incluye a Ciro Fogliatta. DICIEMBRE -La Maquina de Hacer Pájaros el grupo de
Charly García registra su primer álbum. 1976 ENERO Gustavo Santaolalla presenta a su grupo Soluna FEBRERO -Invisible presenta su álbum "Durazno
sangrando" MARZO -Tommy Gubitsch se incorpora a Invisible. ABRIL -La Máquina de Hacer Pájaros integra a
Carlos Cutaia. MAYO -El dúo Imagen se transforma en el grupo
Aspid. JUNIO -Vox Dei registra un álbum con sus nuevos guitarristas, Enrique Avellaneda y Raúl Fernández, y Pastoral hace lo propio con su nuevo grupo de acompañamiento. JULIO -Leon Gieco, recibe el disco de oro por las ventas de su último album y Crucis comienza a destacar con su álbum "Los delirios del mariscal" AGOSTO -MIA edita de modo independiente su álburn debut "Transparencias" SEPTIEMBRE -Roque Narvaja íntegro su grupo y planea un
álbum. OCTUBRE -El tercer álbum de Invisible, "El jardín de los presentes", obtiene un considerable éxito de ventas, a la par que debuta Bubu NOVIEMBRE -Tommy Gubitsch (Invisible) y Osvaldo Caló (Los Desconocidos de Siempre se separan de sus respectivos grupos, convocados por Astor Piazzolla para viajar con él a Europa, más Ricardo Sanz y Luis Alberto Cerávolo. DICIEMBRE -Se separa El Reloj.
1977 ENERO -Invisible se disuelve. FEBRERO -Comienza a destacarse la música de Rodolfo Mederos y se produce un cambio de bajista ingresa Eduardo Criscuolo. MARZO -David Lebon graba un nuevo álbum solisla, ABRIL -Mientras Raúl Porchetto concluye la grabación de su álbum "Chico Cósmico", Alas incorpora a Pedro Aznar como bajista reemplazante de Alex Zuker. MAYO -Alas incorpora al bandoneonista Daniel Binelli y Bernardo Baraj abandona a Alma y Vida, mientras León Gieco termina la grabación de "El fantasma de Cantervilie". JUNIO -Alex Zuker, ex bajista de Alas, se establece
en Estados Unidos AGOSTO -Joe Cocker se presenta en la Argentina. SEPTIEMBRE -Roberto Valencia, después de dejar Soluna, forma Raíces; Ricardo Soulé se reincorpora a Vox Dei y Pastoral termina de grabar su álbum "Atrapados en el cielo", en Brasil. OCTUBRE -Diego Rapoport deja a la banda Spinetta, al
mismo tiempo que la Máquina de Hacer Pájaros se disuelve y Charly García se propone
armar su nuevo grupo con David Lebón. NOVIEMBRE -Bernardo Baraj intenta armar su grupo DICIEMBRE -Mederos y Generación Cero comienza una gira por la costa atlántica, luego de la repercusión que tuvo su actuación en el festival Hipico 1978 ENERO -Aquelarre vuelve de España, sin Hugo
González Neira, para separarse. FEBRERO -Alas se disuelve, mientras Pino Marrone, Aníbal Kerpel (ambos ex Crucis) y José Luis Fernández (ex la Máquina (le Hacer Pájaros) viajan a Estados Unidos.-' MARZO -Charly García y David Lebón preparan un álbum en un lugar de veraneo de Brasil. ABRIL -Héctor Starc, Machi y Rodolfo Garcia forman
un grupo. MAYO -Se presenta Sr. Zutano. JUNIO -Horizonte lanza su primer álbum Gustavo Sanlaolalla se establece en Estados Unidos. JULIO -Rod Stewart llega a la Argentina para
asistir a los encuentros del Mundial de Fútbol. AGOSTO -Fracasa una reunión de Espíritu SEPTIEMBRE -Raúl Porchetto presenta su álbum
"Volando de vida". NOVIEMBRE -Aparece el primer álbum de Seru Giran. DICIEMBRE -Se forma Tantor y Vox Dei comienza a grabar el décimo álbum de su carrera. 1979 ENERO -Leon Gieco comienza a grabar su cuarto álbum. FEBRERO -Raíces y David Lebón inician la grabación de sus respectivos álbumes. MARZO -Pastoral se reconstruye para grabar su álbum póstumo, a pesar de que sus integrantes ya formaron sus respectivos grupos, la Máscara de Menta de Miguel Angel Erausquín y Capitán Fantasía de Alejandro De Michele. ABRIL -Bubu se convierte en cuarteto luego de haber
sido una banda numerosa MAYO -Gustavo Montesano íntegra en Estados Unidos
el grupo Airport JUNIO -Emilio del Guercio anuncia la constitución
de su banda, la Eléctrica Rioplatense, y su próximo debut. AGOSTO -Raíces y Seru Giran realizan un festival en
Obras Sanitarias. SEPTIEMBRE -Se presenta en Buenos Aires Larry Coryell
junto a Rodolfo Mederos, tras cuya actuación se separa Gustavo Fedel. OCTUBRE -Almendra anuncia su reconstitución para diciembre, mientras que el nuevo grupo Canturbe termina de grabar su álbum debut -El grupo de Jan Hammer y Luis Alberto Spinetta se presentan juntos en Buenos Aires, luego de que el segundo terminara de grabar su álbum en Estados Unidos, NOVIEMBRE -Billy Preston actúa en Buenos Aires en una
gira mal organizada que resulta un fracaso total de público. DICIEMBRE -Almendra toca en Obras Sanitarias Y comienza
una gira por el interior. DISCOGRAFÍA
COMPLETA 1964 / 1982 REBELDE ANUARIO
"La Historia del Rock Argentino" |
Un sitio de www.dospotencias.com.ar |
![]() |
|
correo REBELDE |