Los Beatniks graban en 1966 el primer disco del rock nacional: Rebelde
Rock Argentino
www.dospotencias.com.ar/rebelde ---------- se actualiza permanentemente ---------- suscribite al MAIL LIST: debates / fotos / MP3 / datos ---------- www.dospotencias.com.ar/rebelde -----------

LUNES OTRA VEZ
Sui Generis

G   Eb   D
G    D\F#       F        E
Lunes otra vez
Am    D        Em      D
sobre la ciudad
G          C           G
la gente que ves
Am         D       G
vive en soledad
G           Am        Em
Sobre el bosque gris
C               A
veo morir al sol
G
que mañana
D\F#       F
sobre la avenida
D      G        C        G
nacera
G      D\F#     F      D     G       C         G
Calles sin color
vestidos de gris
desde mi ventana
veo el verde tapiz
de una plaza que
mañana morira
y muerto el verde
solo hierro crecera
C7
Viejas en la esquina mendigan tu pan
G7
en las oficinas muerte en sociedad
C7
todos ciegos hoy sin saber mirar
D7
la espantosa risa de la palida ciudad
Lunes otra vez
sobre la ciudad
la gente que ves
vive en soledad
Siempre sera igual
nunca cambiara
lunes es el dia
triste y gris
de soledad


LAS INCREIBLES AVENTURAS DEL SEÑOR TIJERAS
Sui Generis
(D C\D G\D) x 2
D               C                 G         D
Escondido atras de su escritorio vi
D                C             G             D
un ser bajo pequeño correcto y gentil
Em         G A4            (D Eb\D) x 4
atiende los telefonos y nunca esta
Em             G           A          Bm
mira a su secretaria imaginandola
E              A             A\G          A\F#m
desnuda y en su cama
A
y vuelve a trabajar
(D C\D G\D) x 2
Entra en el microcine y toma ubicacion
hace gestos y habla sin definicion
se va con la pelicula hasta su hogar
le da un beso a su esposa y se vuelve a encerrar
a obscuras y en su sala
Dm
de cuidar la moral
Bm                   C#M
Entra ella y se va desvistiendo
C#                    F#
lentamente y casi sonriendo
Dm               Am
alta blanca algo exuberante
Bb              F#
dice hola y camina hacia adelante
Em                   D
mira al hombre pequeño que se raya
B7                Gm            Cm
cuando ella sale de la pantalla
Dm
Y el hombre la acuesta sobre la alfombra
la toca y la besa pero no la nombra
    D       Db      D      Eb\D        E      F
se contiene suda y despues con sus tijeras plateadas
F#       G        G#           A
recorta su cuerpo recorta su pelo
Bb      B         C      C#      D    Eb\D
deforma su cara y asi mutilada la lleva cargada
E             F      F#             Dm
junto a la pantalla justo a la mañana
(Am Gm)
(A5 D5 A5 D5) x 2
(Dm Am Gm)
(A5 D5 A5 D5) x 2
(Dm Am Gm)
(A5 D5 A5 D5) x 2
(Dm Am Gm)
(D)
(D C\D G\D) x 2

D                     C             G            D
no conozco tu cuerpo ni se mas quien sos
D                      C          G          D
vi tu cara en el diario y nadie te vio
Em         G        A4 (D Eb\D D B7)
la pantalla que sangra ya nos dice adios
Em       G             A            Bm
te vere en veinte años en television
E           A          A\G         A\F#m
cortada y aburrida
A          D
a todo color
D\G         D
a todo color
a todo color
a todo color

BIENVENIDOS AL TREN
Sui Generis
G               D
Recoje tus cosas
    F          C
y largo de aqui
       B          C
en nombre de Cristo
      A           D
no quieras seguir
     G            D
Si nadie me acepta
Em              C
okey ya me ire
G             D
estoy esperando
       F             G
que llegue mi tren
Si tu eres mi dama
jamas lo sabre
si yo no te rio
pues bien matame
Recojete el pelo
ven a la estacion
si no me acompañas
puedes decirme adios
G        D       Em      D    Am7
Pueden venir cuantos quieran
D             G              D
que seran tratados bien
Em            C                A
y los que esten en el camino
D         C             G
bienvenidos al tren
Pueden venir cuantos quieran
que seran tratados bien
y los que esten en el camino
bienvenidos al tren
Si vendo mi alma
quien la comprara
si compro tu tiempo
nunca voy a llegar
Por eso es que vago
y esa es la verdad
si miento un poquito
ya me perdonaras
D F G D F

 

SAN FRANCISCO Y EL LOBO
Seru Giran

Em      Gmaj7/D
Buenas noches,
Ao                        C
el lobo comenzo a hablar.
G                   Em/C#        GMaj7/D
Estoy aqui por ultima vez veran.
En el bosque mis dias solia pasar
salvaje y cruel, seguro en mi soledad.
G            C/G              G
D

Tu voz me hizo ver,
Ao                        C
tu luz me alejo del mal.
Bbo                          G/B
Los niños sonreian al mirarme
       C   C9   C   C9     D
y el amor me hacia llorar.
        G          Esus4/F#         Em
Pero un dia el hombre mal
                     G
me empezo a tratar
C                               Dsus4       D
abrieron heridas que no cerraran jamas.
D/F#
Padre,
C              G/B
volvere a ser feroz,
      Ao                Em      G/D
mi garra será mortal
C              G/B
volvere a dar temor
Ao                Em      G/D
y el miedo sera mi hogar.
El bosque escuchara
aullidos de tempestad.
C                G/B
Volvere a ser feroz,
Am7            C/G             G
un rayo en la oscuridad.

 

Bajo Fender
Bajo Fender modelo Precission Bass. Era el instrumento mas común en los bajistas (aunque a mediados de los 70 se puso de moda el Rickenbaker que usaba Chris Squire, de Yes). Su sonido era muy puro, con buenos graves.

 

"Para mí la Gibson Les Paul es como tu esposa y la Fender Stratocaster, tu amante. Es así, nomás: vos querés a las dos, pero la Strato es mas pirata, mas difícil, mimosa; en cambio la Les Paul es como la seguridad del hogar, la enchufás a la radio y suena." (Héctor Starc, de Aquelarre y coleccionista de guitarras)


Luthier

 

Acordes

Las siguientes tablaturas fueron enviadas por Sebastian Griz para todos los fanáticos de la guitarra. (gracias Sebastián!)

MANAL
Bajar zipeados en formato de Word

VIDA / SUI GENERIS
"Es verdad que hay mucho de Sui en todas partes, pero te aseguro que esto está sacado con un poquito más de esmero" (Sebastián Griz)
Bajar zipeados en formato de Word

LA BIBLIA / Vox Dei
Bajar zipeados en formato de Word

TODO PAPPOS BLUES
PAPPO VOL1
Bajar zipeados en formato de Word

PAPPO VOL2
Bajar zipeados en formato de Word

PAPPO VOL3
Bajar zipeados en formato de Word

PAPPO VOL4
Bajar zipeados en formato de Word

PAPPO VOL5
Bajar zipeados en formato de Word

JEREMIAS PIES DE PLOMO /Vox Dei
Bajar zipeados en formato de Word

Guitarra Gibson
Guitarra Gibson modelo SG. Con esta guitarra se identificaron Pappo y Gustavo Santaolalla. No tenía la dulzura de la Les Paul ni el sonido tan metálico de una Strato. Estaba a medio camino. En su etapa posterior a Invisible, Spinetta apareció en un concierto con una de estas pero con doble diapasón, es decir un diapasón con seis cuerdas y otro con doce. 

NOCHE DE PERROS
Seru Giran

Em7/9
Esta oscuridad,
C9
esta noche de perros,
Em7/9
esta soledad
C9
que pronto te va a matar.
G B7/#9                    Em7/9               C9
Vas perdido entre las calles que solias andar,
G B7/#9                  Em7/9         C9
vas herido como un pajaro en el mar, Sangre.

Puede ser que estes
muy muy lejos de tu casa,
justo en el lugar que nacio tu corazon.
Ya te veo entre los autos pidiendo perdon,
mi mirada tiene tu dolor, Hombre.

(Em7/9 Am7 C9 Em7/9)

Cuando el cielo cae
a veces pienso en tu risa.
Es muy tarde ya y estoy harto de llorar.
No estas solo si es que sabes que muy solo estas.
No estas ciego si no ves donde no hay nada.

(Em7/9 Am7 C9 Em7/9) Hasta el final

Guitarra Fender
Guirarra Fender Telecaster. No tuvo muchos adeptos en Argentina durante los 70. Rodolfo Haerle aparece en la tapa de su primer LP con una de estas apoyada sobre una mesa junto a un cenicero. Spinetta creo que tambien la uso en alguna época, pero el Flaco era muy infiel con sus guitarras, tal vez el músico que mas sorprendió a su audiencia con diferentes modelos y colores. La versión en bajo (Fender Telecaster) fue usado por Bocón Frascino (Pescado Rabioso) y Emilio Del Guercio en Aquelarre.

LA BALSA
Los Gatos

E6
Estoy muy solo y triste
F#7/13
acá en este mundo abandonado
A7/13
Tengo una idea es la de irme
E6
al lugar que yo mas quiera
E6
Me falta algo para ir
F#7/13
pues caminando yo no puedo
F#m     F(#5)
Construiré una balsa
A     B7    E6
y me iré a naufragar
C#7                                    F#m
Tengo que conseguir mucha madera
D#7                                    G#M
tengo que conseguir de donde pueda
B
ah. ah
Y cuando mi balsa este lista
partiré hacia la locura
Con mi balsa yo me iré a naufragar
Tengo...
F#m     F(#5)    A     B7    E    C#7
con mi balsa yo me iré a naufragar
Am     B7        G#rn           F#m
con mi balsa yo me iré naufragar
G#m      F#m
a naufra - gar
G#m      F#m
a naufra - gar

Guitarra Fender
Guitarra Fender modelo Stratocaster.
De sonido limpio y variado (tiene tres micrófonos que pueden combinarse entre si) Durante los 70 eran muy caras en Argentina. Ideales para guitarristas expresivos, ya que el sonido de las cuerdas variaba mucho de acuerdo a como se ejecutaba, y al mismo tiempo se notaban demasiado los errores de fraseos; si no se la ejecutaba bien era muy fácil sentirse desnudo.  Era la guitarra que usaba un tipo como Hendrix y Blackmore. En Argentina los músicos variaban mucho de instrumento así que no puede identificarse con alguno en particular. Pappo hizo un tema llamado Stratocaster boggie, pero él utilizó mucho la Gibson, en especial la SG.

INSTITUCIONES
Sui Generis

Em   D    C       D    Em   D   C   D
Yo miro por el dia que vendra
Em  D     C        D        Em      G7
hermoso como un sol en la ciudad
C
Y si me escuchas bien
Ebo            Em
creo que entenderas
C                             G
por que yo espere en vano
Ebo                           Em
que me dieras tu mano
Cm          G           F           C
de mis huesos la humanidad
Em
debes salvar

Los magos los acrobatas
los magos los acrobatas
los clowns
mueven lo hilos con habilidad
pero no es el temor a la soledad
lo que hace a los payasos
uno rojo otro blanco
y a los viejos romper la voz
para cantar
Esus4         E
E                 C                   E

Oye hijo las cosas estan de ese modo
E                      C                   E
una radio en mi cuarto me lo dice todo
C#m        B          A         G#m          G
no preguntes mas
tenes sabados hembras y televisores
energias para amar aun sin los pantalones
no preguntes mas
C       D          Ebo
siempre el mismo terror
Em      D                  C
a la soledad
G
es esperar en vano
Ebo                 Em
que me dieras tu mano
Cm          G          F             G
cuando el sol me viene a buscar
Em     D          C           D         E
a llevar mis sueños al justo lugar
(E      G#m      F#m       B7) varias veces

 

LLORANDO EN EL ESPEJO
Seru Giran
(Charly García)

Sol/Si
Te siento respirar
Lam7b5/do
lejos de tu lugar.
Sol/Re                     Mim
Hoy tuve un sueño con vos;
La4/7           La7        Re4
qué locos éramos los dos
         
Do9        Mim      LA7 - Lab7+
en los buenos tiempos. uh uhh

Sol/SI
Vos deseabas salir
Lam7b5/do
de tu eterno jardín,
Sol/re                    Mim
yo de mi tonto fulgor,
La4/7                     La7        Re4
cuando encontrarnos era el fin
       
Do9        Sol
y la vida el motor.
Lam7/9            Sim7
La línea blanca se terminó,
           
Mib7    Mim7    Sib      Fa
no hay señales en tus ojos, y estoy
Rem7              Lam7
llorando en el espejo
       
Re4       Re/Fa#
y no puedo ver
a un hábil jugador,
trascendental actor,
en busca de aquel papel
que justifique con la acción
toda fantasía.
Que toca el saxofón
mientras su inspiración
baila tu forma de ser,
que desintegra con un blues
esta oscura prisión.

NECESITO
Sui Generis
G
Necesito alguien
Am
que me emparche un poco
          D        D7   G
y que limpie mi cabeza
      G                 Am
Que cocine guisos de madre 
                   D
postres de abuela
           G
y torres de caramelo
           C
Y que ponga tachuelas
       G/B
en mis zapatos
        Am      D
para que me acuerde
G
que voy caminando
Y que cuelgue mi mente
de una soga
hasta que se seque
de problemas
D4
y me lleve
D
Y que este en mi cama
G
viernes y domingos
D
para estar en su alma
G
todos los demas
Am   Am7  C  C7+   D7/11
di-as de mi vi-da
C
Y que me quiera
G
cuando estoy
Am
cuando me voy
D             G
cuando me fui
Y que sepa
servir el te
besarme despues
y echar a reir
Eb          Bb               C
Y que conozca las palabras
D7/11         D7        G
que jamas le voy a decir
Eb        Bb                 C
y que no le importe mi ropa
D7/11       D7       Bm      Am      D

si total me voy a desvestir
G       F        D
para amarla
G    C      G    D7/11     D7       G
para amarla
Necesito alguien
que me emparche un poco
y que limpie mi cabeza
Que cocine guisos de madre
postres de abuela
y torres de caramelo
C                             G
Si conocen alguien asi
Am     D        G
yo se los pido
que me avisen porque es asi totalmente
Am     D       G         D
que necesito , que necesito
G               D
que necesito , que necesito x 4
G
Que necesito
C       Am       D7        G
ra ra ra ra ra ra ra

 

AMIGO , VUELVE A CASA PRONTO
Sui Generis
Am Em Am D (intro)
G    C    G

Vieja es la historia que te cuento
Eb    Bb    D G
amigo desde siempre que fui igual
Am    Em
el poderoso tiempo que nos toca
Am    G\B    C A\C#    D
nos va arrastrando el tiempo que nos dan

Siempre digo viejo es desechado
amigo lo que no sirve no va
y quedan unas pocas cosas nuestras
para salir a flote nada mas
G     C
Tus palabras ya son muy lejanas
G     F7+
y tu voz de paridad se va y se va
C     Eb
Amigo mio vuelve a casa pronto
G     Am     Em     C
cuentame todo cambialo todo
Em     D     C
necesito hoy tu resurreccion
(Em   Am   Em   Eb   Em)
(G   C   G   Eb   Bb   D   G)
(Am   Em   Am   G\B   C A\C#   D)


Bueno es que hoy estemos juntos
hablamos de las cosas por dejar
sabemos que pronto va a llover fuerte
mejor estemos juntos esta vez
Tus palabras ya son muy lejanas
y tu voz de palida se va y se va otra vez
Amigo mio vuelve a casa pronto
cuentame todo cambialo todo
necesito hoy tu resurreccion
Em   Eb   Em   Eb   Em   Am   G
tu liberacion tu revolucion

 

EL TUERTO Y LOS CIEGOS
Sui Generis
Gm
Desnuda de frio
F
y hermosa como ayer
Cm                 D7          Gm
tan exacta como dos y dos son tres
Gm
Ella llego a mi
       
F
y apenas la pude ver
Cm               D7             Gm
aprendi a disimular mi estupidez

    
  F         Eb        Bb
Bienveni da Casandra
F        Em                    C
bienvenida al sol y mi niñez
F              Eb              Bb
sigue y si gue bailando arededor
      
  Cm                    Eb
aunque siemre seamos pocos los que
       
   F            Gm
aun te podamos ver

Les contaste un cuento
sabiendolo contar
y creyeron que tu alma andaba mal
La mediocridad
para algunos es normal
la locura es poder ver mas alla
Baila y baila Casandra
digo bien bien bien la pude ver
No lo oyo
de fantasmas ni de Dios
solo te cuentro las cosas que
se te suelen perder

Guitarra Gibson
Gibson modelo Les Paul. Fue la guitarra mas usada por los músicos argentinos. Su sonido es gordo, potente. El hacer un acorde con esta guitarra llenaba mucho.

 

PARADO EN EL MEDIO DE LA VIDA
Seru Giran
G                   D
Que estamos esperando
       A         E
para recibir amor
yo comprendo tu llanto,
la vida y el dolor.
Me ha tomado el tiempo
para verlos otra vez
duermanse un poquito y recibanme.
F                     G                     C
Con los ojos cerrados me ves mejor,
F                      G                C                  Am
como amo sus caras aunque a veces me den temor.
F                           G                 C         Am
Estoy parado en el medio de la vida.
E                   G#m                  A9      C     D
Y aqui yo me siento muy muy bien,
E                               G#m             A9
aunque me echen, me peguen o me reten,
      C                D
yo ya no lo sentire.
E                 G#m    D        E/D     A9
Y yo se que todos son iguales a mi,
    D                         E/D                    A9
el alma, sus ojos, sus manos, son igual a mi.
   
D                         E/D                     F    G   A
El alma, sus ojos, sus manos son igual a mi.

Bajo Fender
Bajo Fender modelo Jazz Bass. Otro instrumento muy usado, tenía un sonido mas metálico, mas eléctrico. Lo usaban Machi (Invisible) y Rino Rafanelli (Sui Generis), que fueron bastante fieles a este instrumento, con algunas escapadas al Rickenbaker. 

 

Si ves a mi padre (León Gieco)

Mi                      La maj 7
Si vas hacia el centro
Sol        La        Mi
de este verde lugar
                       Si m        Sol
encontrarás mi pueblo
      La     Mi
donde nací.

Mi                      La maj 7
Pregunta por mi padre
Sol        La        Mi
y te sabrán decir
                       Si m        Sol
que es un campesino
     La     Mi
amigo del sol.

La                 Re          Do         Mi
Busca a mi padre y dile que estoy bien
Sol           Fa          Re     Mi
que mi conciencia sigue libre
La maj 7                                                  Mi
y que siguen muy mansos mis pensamientos.
La maj 7                                                  Mi
y que siguen muy mansos mis pensamientos.

La                 Re     Do      Mi
Dile que extraño las cosechas
Sol               Fa                 Re    Mi
el rumor del bosque y la hierba
La maj 7                                            Mi
las frutas frescas y del verano la siesta
La maj 7                                            Mi
las frutas frescas y del verano la siesta.

 

 

Menu de Audios

MENU de CONTENIDOS

Un sitio de
a Dos Potencias Se Saludan


a Página Principal

ENVIO DE POSTALES ROCK DEL 70

correo REBELDE

curso historia del arte y el diseño Envío de Postales Animadas